Hola,
Un mes más, te presento la lista para el mes de mayo de 2024, con mis recomendaciones de libros, series, películas, cómics, etc. que abordan el tema de la salud mental.
Como personalmente no me gustan los spoilers, escribo sólo una brevísima descripción de cada recomendación. Pero si te pica la curiosidad... ¡te invito a explorar! 😊
Al final de la publicación, añado una sección con eventos y espectáculos que van a llevarse a cabo en mayo en distintas partes de España.
¡Espero que te guste!
La Rueda de la Vida (Elisabeth Kübler-Ross): “La rueda de la vida es el legado espiritual de esta extraordinaria mujer que, al reconciliarnos con la muerte, nos enseñó a amar la vida.
Elisabeth Kübler-Ross supo desde muy joven que su misión era aliviar el sufrimiento humano, y ese compromiso la llevó al cuidado de enfermos terminales.
Mucho fue lo que aprendió de esta experiencia: vio que los niños dejaban este mundo confiados y serenos; observó que algunos adultos partían sintiéndose liberados, mientras que otros se aferraban a la vida porque aún les quedaba una tarea que concluir. Pero todos hallaban consuelo en la expresión de sus sentimientos y en el amor incondicional de quien les prestaba oído.
A Elisabeth no le quedaron dudas: morir es tan natural como nacer y crecer, pero el materialismo de nuestra cultura ha convertido este último acto de desarrollo en algo aterrador.
Elisabeth Kübler-Rossfue médico psiquiatra de gran prestigio mundial. La publicación de su obra La muerte un amanecer la dio a conocer a millones de lectores.
«Haced lo que de verdad os importa... sólo así podréis bendecir la vida cuando la muerte esté cerca.» “
Albert Contra Albert (Arnau Sanz): “A sus 27 años, Albert se ocupa de su padre, que sufre un trastorno bipolar desencadenado por el consumo de drogas. El día a día y los recuerdos de su infancia le ayudarán a sobrellevar y aceptar la situación, redescubriéndose a sí mismo y a su padre. Un cómic que pretende ser un homenaje a las personas, a sus errores y a sus esfuerzos.”
Such Brave Girls (Marco Alessi): “Una comedia familiar desmelenada e irreverente que sigue la vida de dos hermanas, Josie y Billy, que viven con su madre soltera y transitan por la vida con poco juicio y cargadas de un peculiar sentido del humor sobre sus propias vidas y su salud mental. Sin saber muy bien cómo, acabarán relacionándose con personas que no son de fiar y que no se preocupan demasiado por ellas.”
En el Adamant (Nicolas Philibert): “Un entrañable documental que ilustra el día a día de un peculiar centro de salud mental en el centro de París.
El Adamant es un centro único: una estructura flotante ubicada en el Sena en el corazón de París, acoge a adultos que padecen trastornos mentales, ofreciéndoles el tipo de atención que les ancla en el tiempo y el espacio y les ayuda a recuperarse o mantener el ánimo. El equipo que lo dirige trata de resistir lo mejor que puede al deterioro y la deshumanización de la psiquiatría.”
Ciberacoso: cuando el enemigo está en sus bolsillos
Qué:
Conferencia.
“Los avances tecnológicos, aceptando que han supuesto una mejora en nuestros quehaceres diarios y nuestras comunicaciones, están generando situaciones de riesgo para nuestra infancia y juventud. En un momento decisivo para su crecimiento y desarrollo se ven expuestos a situaciones que no somos capaces de imaginar.
¿Qué hacen nuestros hijos con sus dispositivos? ¿Saben usarlos de manera responsable? ¿Tenemos que limitar el tiempo de exposición? ¿Cómo controlamos el uso que hacen?”
Cuándo:
Jueves, 2 de mayo de 2024 a las 19:00.
Dónde:
Fundación Ibercaja Patio de la Infanta (Zaragoza).
Más información:
Presentación del libro “Esa Maravillosa Niebla” (Mikel Bizar)
Qué:
"Esa Maravillosa niebla”, es un proyecto literato musical cuyo objetivo es normalizar y visibilizar diferentes trastornos del desarrollo. En el sew cuenta la lucha de varias familias que conviven con el Autismo o el Síndrome de Down. La trilogía se cerrará próximamente con una última historia músical sobre salud mental.
Una amena charla donde hablaremos sobre inclusión, accesibilidad, el alzheimer en edad temprana. Apoyados en video clips, música y con testimonios de profesionales y protagonistas de la obra. También habrá tiempo para el deporte y los valores con “Esa Maravillosa Niebla en Estrella Dorada”.
Cuándo:
Jueves, 2 de mayo de 2024 a las 19:00.
Dónde:
Lugar Kurtzio Kultur Etxea (Sopela, Vizcaya).
Más información:
El sueño de la razón. Arte y salud mental
Qué:
“Fundación Ibercaja presenta la mesa redonda inédita “El sueño de la razón”, un encuentro entre profesionales de la salud mental y el arte para reflexionar, a partir de las magistrales Pinturas negras de Goya, sobre la mente y la condición humana.
El arte es un camino plagado de conceptos y emociones. Estimula los sentidos y la capacidad de comunicación. Pero si la razón se duerme... ¿qué compuertas se abren? ¿Qué tipo de trastorno pudo padecer Goya en la época de sus Pinturas negras? ¿Es la pintura y el arte en general, un camino de terapia y prevención ante distintos trastornos de salud mental? ¿Lo fue para él?
Los expertos nos hablarán de la innegable influencia del arte en la mente de las personascomo medio de expresión, comunicación, incluso conexión con la sociedad.”
Cuándo:
Lunes, 6 de mayo de 2024 a las 19:00.
Dónde:
Fundación Ibercaja Patio de la Infanta (Zaragoza).
Más información:
Los Transtornos del Sueño - Tolosatzen Escuela Abierta
Qué:
Conferencia.
Cuándo:
Lunes, 13 de mayo de 2024, de 10:00 a 11:30.
Dónde:
TOPIC - Museo y Centro Internacional de la Marioneta de Tolosa (Guipuzcoa).
Más información:
https://agenda.tolosa.eus/es/evento/los-transtornos-del-sueno-tolosatzen-escuela-abierta-e6591
Ángel Martín. Punto para los locos
Qué:
Monólogo.
“Con 'Punto para los locos', Ángel Martín intentará que te des cuenta de que lo único que nos diferencia no es si estás o no estás loco, sino a que volumen están en tu cabeza la voz de la vergüenza, el miedo, los agobios, la impaciencia... e intentará que, la próxima vez que una de esas voces vuelva, no puedas evitar burlarte de ella y poner en el marcador otro 'punto para los locos'.”
Cuándo:
17 y 18 de mayo de 2024
Dónde:
Teatro Olympia (Valencia).
Más información:
https://www.teatro-olympia.com/Angel-martin-punto-para-los-locos
4º Ciclo con voz de mujer: Conferencia-Debate «Sin voz, cómo vivir sin poder expresar»
Qué:
Conferencia.
Cuándo:
22 mayo de 2024, 19:00 - 20:30.
Dónde:
El Centre Gracia (Barcelona)
Más información:
Espero que estas recomendaciones sean de tu agrado y que te ayuden a profundizar, conectarte e incluso disfrutar aprendiendo sobre salud mental. Y si tienes tú alguna otra recomendación, me encantará leerte en argibaypsicologia@gmail.com, Instagram, Facebook, WhatsApp (+34 648567211).
Si necesitas que te acompañe en tu proceso terapéutico, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte. Mereces cuidarte.