Hola,
Un mes más, te presento la lista para el mes de noviembre de 2024, con mis recomendaciones de libros, series, películas, cómics, etc. que abordan el tema de la salud mental.
Como personalmente no me gustan los spoilers, escribo sólo una brevísima descripción de cada recomendación. Pero si te pica la curiosidad... ¡te invito a explorar! 😊
Al final de la publicación, añado una sección con eventos y espectáculos que van a llevarse a cabo en noviembre en distintas partes de España.
¡Espero que te guste!
La bueno de tener un mal día: Cómo cuidar de nuestras emociones para estar mejor (Anabel González):
“Pocos refranes han sido más perjudiciales que ese que dice que al mal tiempo hay que ponerle buena cara. Al mal tiempo hay que ponerle lágrimas o tristeza. Y al bueno, sonrisas y alegría. Saber gestionar nuestras emociones no es esconderlas ni suprimirlas, es reconocerlas y manejarlas con sentido.
Tras muchos años de consulta, la doctora Anabel Gonzalez nos brinda esta pequeña guía de supervivencia emocional que nos ayudará a gestionar mejor nuestras emociones y a aprender a convivir con los malos momentos.
Porque la clave para sentirnos a gusto con nosotros mismos y con nuestra vida está precisamente en saber llevar bien los días malos.”
Desmesura (Fernando Balius y Mario Pellejer):
“Este cómic va de la locura. Y para eso he hablado de mi propia locura, de las voces y los ruidos que escucho en mi cabeza. De las cosas que me han pasado y de cómo veo el mundo. Lo he intentado. La honestidad es un camino jodido. La mayor parte de las series, películas y novelas que tratan el tema lo hacen desde el estereotipo y siempre me han resultado ajenos o grotescos. Yo quería hablar y no dejar de hacerlo hasta haber liberado la vida del lugar en el que se encuentra aprisionada. No ha sido fácil. Los pinceles de Mario se han ido encontrando con mis palabras durante varios años y ahora el relato por fin está impreso. Feliz digestión.”
Spinning Out (Samantha Stratton):
“Una grave caída pone en peligro la carrera de patinaje artístico de la joven promesa Kat Baker. Y, cuando le surge la oportunidad de perseguir su sueño olímpico, no duda en aprovecharla, aún a riesgo de perderlo todo.”
Alguien voló sobre el nido del cuco (Milos Forman):
“Randle McMurphy (Jack Nicholson), un hombre condenado por asalto, y un espíritu libre que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego.”
Qué:
“A través de esta iniciativa, Asaenes Salud Mental Sevilla propone crear un espacio seguro para mujeres con problemas de salud mental, en el que se trabajará el empoderamiento, la reivindicación de nuestros derechos, el crecimiento personal y la autoestima, siguiendo un enfoque igualitario."
Cuándo:
Desde septiembre a diciembre de 2024.
Dónde:
Sede de Asaenes Centro Social Sevilla. C/ Carlos García Oviedo, 12, 41006, Sevilla.
Más información:
Qué:
“La tercera conferencia que tendrá lugar el día 06 de noviembre versará sobre el tema determinado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2024, a definir por el movimiento asociativo que forma parte de la Federación Mundial de la Salud Mental.”
Cuándo:
6 de noviembre de 2024, 17:00 a 19:00.
Dónde:
Federación Salud Mental Madrid. Calle Poeta Esteban de Villegas, 12, bajo, izquierdo. 28014. Madrid.
Más información:
https://consaludmental.org/eventos/viii-ciclo-conferencias-federacion-salud-mental-madrid/
Qué:
“Bajo el título «Prevenir hoy para proteger el mañana: por una juventud mentalmente sana», nuestro objetivo es visibilizar y normalizar la realidad de las personas con problemas de salud mental infanto-juvenil y de sus familiares. Además, buscamos informar y formar a profesionales, estudiantes, voluntarios/as, familiares y personas afectadas a través de ponencias, mesas redondas, coloquios y talleres nacionales e internacionales.”
Cuándo:
13 y 14 de noviembre de 2024.
Dónde:
Modalidades presencial (Universidad de Huelva), streaming e híbrida.
Más información:
https://congresofeafeshuelvasaludmental.com/?seccion=informacion
Qué:
“El Foro Social es el encuentro anual que organiza la Fundación CERMI Mujeres en colaboración con las entidades estatales de discapacidad y con los CERMIS autonómicos, para dar voz en primera persona a las mujeres y niñas con discapacidad y a las madres y cuidadoras de personas con discapacidad de España.”
Cuándo:
Del 24 al 26 de noviembre de 2024.
Dónde:
Av. de Pío XII, 77, Chamartín, 28016, Madrid.
Más información:
https://consaludmental.org/eventos/vii-foro-social-discapacidad-cermi-mujeres-madrid/
Qué:
“Constantes y Vitales, la mayor iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta, emprendida junto a Fundación AXA, cumple en 2024 diez años de historia, diez años… de vida. Una década de intensa labor apoyando la ciencia en nuestro país y en la que ha conseguido importantes hitos relacionados con la inversión en ciencia y la investigación biomédica, y también en materia de prevención y de sensibilización. La salud mental ha sido uno de ellos, visibilizando la importancia de cuidarla a través de campañas tan relevantes como ‘De esto hay que hablar‘. Ahora da un paso más con la celebración de un concierto por la salud mental que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en la Sala La Riviera de Madrid.
Miss Caffeina, Nena Daconte, Tu otra bonita y Merino son los artistas confirmados para esta cita solidaria que contará con la periodista y presentadora de laSexta Mamen Mendizábal, también embajadora de Constantes y Vitales, como conductora. Las ya pueden adquirirse y los beneficios que se consigan con su venta se destinarán a la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.”
Cuándo:
29 de noviembre de 2024, 20:00.
Dónde:
Sala La Riviera (Madrid).
Más información:
https://consaludmental.org/eventos/concierto-salud-mental-constantes-vitales/
Espero que estas recomendaciones sean de tu agrado y que te ayuden a profundizar, conectarte e incluso disfrutar aprendiendo sobre salud mental. Y si tienes tú alguna otra recomendación, me encantará leerte en argibaypsicologia@gmail.com, Instagram, Facebook, WhatsApp (+34 648567211).
Si necesitas que te acompañe en tu proceso terapéutico, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte. Mereces cuidarte.