Lista de Recomendaciones Octubre 2024

Lista de Recomendaciones Octubre 2024

Hola,

Un mes más, te presento la lista para el mes de octubre de 2024, con mis recomendaciones de libros, series, películas, cómics, etc. que abordan el tema de la salud mental.

Como personalmente no me gustan los spoilers, escribo sólo una brevísima descripción de cada recomendación. Pero si te pica la curiosidad... ¡te invito a explorar! 😊

Al final de la publicación, añado una sección con eventos y espectáculos que van a llevarse a cabo en octubre en distintas partes de España.

¡Espero que te guste!

Libro

sal de tu mente, entra en tu vida-steven c. hayes-9788433026439

Sal de tu mente, entra en tu vida (Steven C. Hayes):

“La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas. Tienen todo eso en la cabeza, se preocupan por ello, lo lamentan y lo temen. Pero, al mismo tiempo, demuestran un enorme valor, una profunda compasión y una notable capacidad para afrontar sus problemas. Este libro se basa en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), una nueva modalidad de psicoterapia respaldada científicamente y que forma parte de lo que ha dado en llamarse la tercera generación de terapia conductual y cognitiva. Esta investigación sugiere que muchas de las técnicas que utilizamos para solucionar nuestros problemas, en realidad, nos tienden trampas que aumentan nuestro sufrimiento. La mente humana, esa maravillosa herramienta de control del entorno, acaba por convertirse en nuestro peor enemigo. Este libro trata sobre cómo pasar del sufrimiento al compromiso con la vida, cómo vivir a partir de ahora con (y no a pesar de) el pasado, los recuerdos, los miedos y la tristeza, para poder empezar de una vez nuestra vida. ACT no es una panacea, pero los resultados científicos son abundantes y positivos. En todo caso, vente con tu escepticismo, incluso con tu cinismo, a este viaje. ¿Qué puedes perder? ¿No sería estupendo que pudieras salir de tu mente para entrar en tu vida? Steven C. Hayes, (tomado de Internet, 1948), es Profesor en el Departamento de Psicología de la Universidad de Nevada. Autor de 35 libros y más de 500 artículos científicos, su carrera se ha centrado en el análisis de la naturaleza del lenguaje humano y la cognición y su aplicación a la comprensión y el alivio del sufrimiento humano. Hayes ha sido Presidente de la División 25 de la APA, de la Asociación Americana de Psicología Aplicada y Preventiva, la Asociación para la Ciencia Conductual Contextual, y de la Asociación de Terapias conductuales y cognitivas. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios. Su Teoría de los Marcos Relacionales es la base experimental de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT por sus siglas en inglés), una intervención psicológica basada en la evidencia que usa estrategias de aceptación y mindfulness, junto con técnicas de compromiso y cambio comportamental, para incrementar la flexibilidad psicológica.”

Cómic/Novela Gráfica

no siento nada-liv stromquist-9788418052026

No siento nada (Liv Strömquist):

“¿Qué le está pasando al amor? ¿Todavía podemos enamorarnos de verdad? ¿Por qué las historias casi siempre acaban fatal?

Con su tono cáustico y su rigor documental, Liv Strömquist analiza cómo le va al corazón en estos tiempos de capitalismo tardío. Con la ayuda de Leonardo DiCaprio, Beyoncé, Kierkegaard, Hilda Doolittle, los pitufos, la teoría sociológica, concursantes de reality shows, Platón y muchos más, busca respuestas a grandes preguntas: ¿Podemos controlar el amor? ¿Qué les pasa a los que van de flor en flor? ¿Por qué las historias casi siempre terminan fatal?

La historietista combina referentes conocidos con anécdotas menos esperadas para sondear los recovecos de la pasión: el tormento del joven que se enamoró de Sócrates hace dos mil cuatrocientos años o la convulsa historia de Lord Byron y su ex. Strömquist tiene las manos llenas de historias para desplegar una verdadera anatomía del eros.”

Serie

Ver los episodios completos de This Is Us: La serie | Disney+

This is Us:

“Jack (Milo Ventimiglia) y Rebecca Pearson (Mandy Moore) son un matrimonio a punto de tener trillizos. Kevin (Justin Hartley) es un actor de moda que, a sus 36 años, atraviesa una crisis personal. Kate (Chrissy Metz) es una chica obsesionada con adelgazar. Por su parte, Randall (Sterling K. Brown) ha encontrado lo que llevaba buscando desde hacía mucho tiempo: a su padre biológico. La pregunta es: ¿qué tienen en común estos cinco personajes?”

Película

Netflix: el documental de Jonah Hill que causa furor en los suscriptores

Stutz (Jonah Hill):

“Sigue a Hill y su terapeuta, que mantienen una serie de charlas honestas sobre la salud mental y el empeoramiento progresivo de los ataques de ansiedad relacionados con la promoción del cine que ha convertido el trabajo de sus sueños en una pesadilla.”

Obras de teatro, exposiciones y otros eventos en España

Mejorar la relación con los demás y con uno mismo

Qué:

“Participa en la Conferencia con María Ibáñez y Jesús Jiménez, "hablaremos sobre pautas concretas para aprender a resolver los conflictos, desde el punto de vista psicológico, cómo mejorar las relaciones, acabar con malos hábitos y reacciones indeseadas... y para ello, cómo cambiar el comportamiento afrontando adecuadamente las emociones y los pensamientos..."

Cuándo:

4 de octubre de 2024, 19:30-20:30.

Dónde:

CaixaForum (Madrid)

Más información:

https://www.eventbrite.es/e/entradas-mejorar-la-relacion-con-los-demas-y-con-uno-mismo-947918207877?aff=ebdssbcategorybrowse&_gl=1*1hlq872*_up*MQ..*_ga*MTM0NjYwMTQ1MS4xNzI3MjU0NzY5*_ga_TQVES5V6SH*MTcyNzI1NDc2OS4xLjAuMTcyNzI1NDc2OS4wLjAuMA..

CAMINATA SOLIDARIA: de la mano por la salud mental

Qué:

“Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra internacionalmente el día 10, esta iniciativa pretende visibilizar la importancia de esta enfermedad y romper con el estigma que la acompaña. Además del apoyo principal de Fundación Vital, la caminata cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco.

El recorrido, de cinco kilómetros, y previsto a un ritmo adaptado a las capacidades de todas las personas que deseen participar, saldrá a las 10:30 horas de la Plaza de España. Tras llegar hasta el santo, en Armentia, volverá al lugar de partida, donde se han organizado actividades al aire libre, infantiles, música y sorteo de premios.”

Cuándo:

6 de octubre de 2024, 10:00-14:00.

Dónde:

Plaza nueva, VITORIA-GASTEIZ.

Más información:

https://www.asafes.org/evento/caminata-solidaria-de-la-mano-por-la-salud-mental-2/

III Jornadas de Salud Mental: “Suicidio, sociedad y medios de comunicación”.

Qué:

“Jornadas de Salud Mental en las que hablaremos del suicidio, la sociedad y como se trata en los medios de comunicación, tendremos dos mesas de debate, una de profesionales y otra de periodistas, habrá dos relatos en primera persona y una ponencia con Diego Figuera, director del Hospital de Día del Hospital Clínico San Carlos.”

Cuándo:

8 de octubre de 2024, 9:00-14:00.

Dónde:

Plaza Fernando VI 28830 San Fernando de Henares – Madrid.

Más información:

https://saludmentalmadrid.org/iii-jornadas-salud-mental/

¿Qué es el duelo? ¿Por qué es difícil reconocerlo y hablar de él?

Qué:

“El duelo se define como la sensación o emoción producida por la pérdida involuntaria de alguien o algo considerado irremplazable: un ser amado que muere, una casa en que ya no se vivirá, una relación que termina, la dificultad para hacer cosas antes usuales, la pérdida de contacto físico con alguien, de partes o funciones del cuerpo –el cabello, las extremidades, la menstruación, el deseo–, de un animal o planta, de un objeto sustraído, de un recuerdo traspapelado.”

Cuándo:

9 de octubre de 2024, 19:00.

Dónde:

CaixaForum (Lleida).

Más información:

https://caixaforum.org/es/lleida/p/-que-es-el-duelo-_a168519111

Marcha por el Día Mundial de la Salud Mental 2024

Qué:

“Este año, la marcha se realiza bajo el lema, que ha sido elegido por votación popular, “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”, tomando como punto de partida la temática propuesta por la Federación Mundial para la Salud Mental que centra el foco en la necesidad de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo.”

Cuándo:

10 de octubre de 2024, 18:00.

Dónde:

Glorieta de Atocha-Cibeles (Madrid).

Más información:

https://consaludmental.org/eventos/marcha-dia-mundial-salud-mental-2024/

Migrar: Un viaje emocional

Qué:

“Migrar es mucho más que desplazarse de un lugar a otro. El desarraigo, los duelos o la incertidumbre por el futuro, son experiencias a las que cualquier persona que migra ha de enfrentarse. Las dificultades en la llegada o las condiciones de la acogida en el nuevo entorno pueden suponer también un importante desafío emocional. ¿Qué implicaciones emocionales tiene el hecho migratorio? ¿Cómo puede afectar a la salud mental?”

Cuándo:

10 de octubre de 2024, 10:00.

Dónde:

CaixaForum (Madrid).

Más información:

https://caixaforum.org/es/madrid/p/migrar-un-viaje-emocional_a168826914

Espero que estas recomendaciones sean de tu agrado y que te ayuden a profundizar, conectarte e incluso disfrutar aprendiendo sobre salud mental. Y si tienes tú alguna otra recomendación, me encantará leerte en argibaypsicologia@gmail.com, Instagram, Facebook, WhatsApp (+34 648567211).

Si necesitas que te acompañe en tu proceso terapéutico, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte. Mereces cuidarte.